Fundado en el 2024 el semillero de investigación 'Polinizadores de la Mente', es un proyecto que involucra por el momento a 23 niños de entre 5 - 14 años de San José del Guaviare. Este semillero se centra en el estudio y la conservación de mariposas, destacando su rol crucial en la polinización de los ecosistemas locales. El semillero de investigación fue inscrito en el Programa Ondas del Ministerio de Ciencias, fortaleciendo su alcance y visibilidad. A lo largo del proyecto, los participantes investigaron distintas especies de mariposas, aprendieron sobre sus ciclos de vida, su importancia para la biodiversidad y su conexión con la salud ambiental. Durante el proyecto, se realizaron salidas de campo a las Reservas naturales de Ñupana y Verdum, logrando documentar 30 especies de mariposas, de las cuales 13 eran nuevas para la región. A través de charlas con expertos y cuestionarios, se identificaron problemas ambientales como el uso de agroquímicos y la deforestación, que afectan a las poblaciones de mariposas, además, se evidenció un bajo conocimiento por parte de la comunidad sobre la importancia de estos polinizadores, resaltando la necesidad de educación ambiental. Como parte de las actividades, se construyeron puparios para observar el ciclo de vida de las mariposas, se diseñaron afiches informativos y se realizaron talleres de origami para sensibilizar a la comunidad sobre la relevancia de las mariposas en los ecosistemas.
Este proyecto no solo esta fortaleciendo el conocimiento científico de los niños y niñas de la region, sino que también busca fomentar un profundo respeto por el medio ambiente, generando conciencia sobre la importancia de proteger los polinizadores para mantener el equilibrio de los ecosistemas. Con iniciativas como 'Polinizadores de la Mente',la Fundación BMC continúa su misión de involucrar a las nuevas generaciones en la conservación de la biodiversidad colombiana.