Conservación y monitoreo de la Rana cohete de los picachos (Hyloxalus picachos) en la Serranía de la Lindosa.
Conservación y monitoreo de la Rana cohete de los picachos (Hyloxalus picachos) en la Serranía de la Lindosa.
La Rana cohete de los Picachos (Hyloxalus picachos) es una especie perteneciente a familia Dendrobatidae, conocida únicamente en dos localidades, la Serranía de los Picachos en el piedemonte del Caquetá y la Serranía de la Lindosa al norte del departamento del Guaviare.
En la Serranía de la Lindosa habita únicamente al interior de bosques de Tierra firme al interior de afloramientos rocosos
PRINCIPALES AMENAZAS
Agricultura y acuicultura
Cultivos no maderables anuales
Ganadería
Uso de recursos biológicos
Tala y aprovechamiento de madera
Actualmente estamos generando datos ecológicos, comportamentales e historia de vida de las especie, mediante el estudio in situ, monitoreo bioacuático y modelado de nichos ecológicos, lo que ayudará a identificar hábitats críticos, áreas de alto riesgo y sitios clave de reproducción.
Se realizo una prueba piloto para la implementación de una estrategia de monitoreo para esta especíe, en marco al proyecto ¨Monitoreo bioacústico como estrategia comunitaria de gobernanza ambiental y paz", realizado en el 2024 por la organización de base comunitaria ECOGUAVIARE apoyado por el equipo del BMC Colombia.
Gracias a esto empezamos a entender patrones de actividad y sencibilidad de la Hyloxalus picachos a distintas actividades antropicas registradas gracias a este monitorieo
la 𝘏yloxalus 𝘱𝘪𝘤𝘢𝘤𝘩𝘰𝘴 fue el punto de partida para esta estrategia de conservación orientada a generar conocimiento y promover el cuidado de los ecosistemas y sus especies a través de la fotografía. Es por esto que el objetivo en esta ocasión fue documentar a la Hyloxalus picachos y las demás especies de fauna y flora, con las que esta especie cohabita en la Serranía de la Lindosa, buscando no solo capturar imágenes con narrativa de conservación y protección, sino también para levantar información valiosa de estos ecosistemas.